Luego de
una semana en Nápoles he quedado con la mejor de las impresiones, me agrado la
gente, la comida, los monumentos, el clima, etc. Sin lugar a dudas volveré a ir
a porque me quedaron muchos lugares por descubrir y mil sabores que probar y
disfrutar.
Si quieres
comer pescado fresco tienes que ir a la zona de Santa Lucia al costado de Castele
dell´Ovo al costado izquierdo esta llenos de restaurantes de pescados &
mariscos. Para la pizza, helados y frituras todo lugar es bueno, desde el
negocia más modesto hasta el restaurant más elegante. Me quede con la sensación
de que se come bien donde sea.
Mis
destacados de comida en este viaje son:
Pizzaà Indiscutiblemente la reina de Nápoles,
se dice que la inventaron y se han generado un sinfín de historias alrededor de
este delicioso plato. Una que me llamo la atención es la de la Pizza Margarita,
se prepara con tomate, mozzarella y albaca fresca además de un poco de aceite
de oliva. En Nápoles dicen que la reina Margarita de Saboya era fanática de
esta pizza y es por esto que lleva su nombre. Siendo una de las más comunes en Nápoles
no es la única y uno podría pasar meses probándolas todas. En Nápoles puedes
comprar pizza por 1 euro tipo “Street food” o en un restaurant por 5 a 6 euros.
Yo probé en varios lugares y me parecieron todas ricas, las que se compra en la
calle son cuadradas de más gruesa o redondas y delgadas, al parecer son para
comer dobladas, o si vi que lo comían. En los restoranes nunca pude terminar
una pizza porque era mucho para mí, son deliciosas y crujientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikS-3QduiKCq9dd3uQljhRxClQF_soFhN1TRsUQeG5yg-wkw0UJD1pVj8UhjBrgQ1SWTjnO5r7PQKvq5Y0LSl5UEQ9tQESGBAj_IWGvZYugqXu9OE9nNcWUIpvvphT6o9Yi0g0bVWQiuE/s1600/20140917_105641.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqfR1GuVMZkqPLbWrl1egWLa4XrwCxBXwZzK-Co30vMIiShJodDUZHWWF4dmBSrLQ1s-nTKlEHpT96qMyJ7k3F8YEqO_vF8UQreMJ0i5t9XLSQb24ESem8HyiDCl1qJ8S8ETgZqhBLCWA/s1600/20140921_113129.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGChN93GVqizFP_ljPGPJe8gTCW3iCbB8jOjKXYyMSwmewyWG1AR5mpD-3xiQM8aMtd7aiKeBcRvjJreRrpkmY7DwaqC2l9gqbgQFqTvJTuC113-V6ArZz31kIibq8VN115cSZ74NM_I8/s1600/20140922_093755.jpg)
Panà En general en todo el mundo es más
o menos igual, yo diría que el pan no es lo que más me gusta de Italia. Pero
sin duda la estética de las panaderías y la actitud de los panaderos es
fabulosa. Eso de que apresten el pan para mostrarte lo crujiente que esta y que
te hagan sentir es el mejor pan del mundo es lo máximo.
Dulcesà No soy tan fanática del dulce pero
en Italia mi favorito es el Cannolo (galleta
cilíndrica rellena de pasta de ricota), yo lo probé por primera vez en Sicilia y
desde entonces lo amo. Pero en Nápoles en todos lados vendían Baba que es un
bizcocho remojado en ron o limoncello.
Yo lo probé pero no me encanto, sin embargo mi marido alucino con el cada vez
que nos servían se comía el del y el mío.
Heladoà Aquí si me di un gusto, nada como
el helado italiano y me atrevería a decir que en Nápoles es uno de los mejores.
La textura es perfecta no le ponen mucha esencia sintética, se nota la calidad
de los productos. Nada peor que cuando un helado esta cristalizado o con pura esencia
sintética y nada de productos reales. En Nápoles realmente la calidad es
indiscutible, además que son helados frescos no sé si todos artesanales pero varios
que probé si lo eran. 100% calidad
Granittaà Como siempre digo la mejor es la de
limón, si alguna vez andan por el sur de Italia compran granita (1 a 2 euros)
es refrescante y deliciosa. Intente ver si los productos que usan son
naturales, a veces se les pasa la mano con el sabor artificial. Jamás compren
granitas de colores flúor o muy intensos, de seguros es puro sabor artificial y
se van a llevar una mala impresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario