sábado, 27 de septiembre de 2014

Nápoles, donde se come realmente bien, rico y sabrosísimo




 
Luego de una semana en Nápoles he quedado con la mejor de las impresiones, me agrado la gente, la comida, los monumentos, el clima, etc. Sin lugar a dudas volveré a ir a porque me quedaron muchos lugares por descubrir y mil sabores que probar y disfrutar.

Si quieres comer pescado fresco tienes que ir a la zona de Santa Lucia al costado de Castele dell´Ovo al costado izquierdo esta llenos de restaurantes de pescados & mariscos. Para la pizza, helados y frituras todo lugar es bueno, desde el negocia más modesto hasta el restaurant más elegante. Me quede con la sensación de que se come bien donde sea.

Mis destacados de comida en este viaje son:

Pizzaà Indiscutiblemente la reina de Nápoles, se dice que la inventaron y se han generado un sinfín de historias alrededor de este delicioso plato. Una que me llamo la atención es la de la Pizza Margarita, se prepara con tomate, mozzarella y albaca fresca además de un poco de aceite de oliva. En Nápoles dicen que la reina Margarita de Saboya era fanática de esta pizza y es por esto que lleva su nombre. Siendo una de las más comunes en Nápoles no es la única y uno podría pasar meses probándolas todas. En Nápoles puedes comprar pizza por 1 euro tipo “Street food” o en un restaurant por 5 a 6 euros. Yo probé en varios lugares y me parecieron todas ricas, las que se compra en la calle son cuadradas de más gruesa o redondas y delgadas, al parecer son para comer dobladas, o si vi que lo comían. En los restoranes nunca pude terminar una pizza porque era mucho para mí, son deliciosas y crujientes.


Il cuoppoà Es un mix de frituras que van desde carne, pasta, masa de pizza, vegetales y pecados & mariscos. En general la gente come, “ cuoppo e terra” (4 euros aprox) este tiene flores de zapallo frita, polenta frita, zapallito frito, arancini (croqueta de arroz frita), berenjena, zeppoline (masa de trigo frita), crocchè (puré de patata frito) y frittatina (una frittata pequeñita). Además de “il cono di carta paglia  (4 euros aprox) que tiene un poco de todo y chorizo o carne y el “cuoppo doce”  (2 euros aprox) que tiene frituras dulces.

Burrata artesanalà Es un queso hecho en base a mozzarella y crema, tiene un sabor suave y combina bien con ensaladas y panes. Yo lo comí solo y es riquísimo, por fuera es firme y por dentro es cremoso, la textura es como la de la ricota. Pero el sabor es mucho más suave.

 
 
 
 
Panà En general en todo el mundo es más o menos igual, yo diría que el pan no es lo que más me gusta de Italia. Pero sin duda la estética de las panaderías y la actitud de los panaderos es fabulosa. Eso de que apresten el pan para mostrarte lo crujiente que esta y que te hagan sentir es el mejor pan del mundo es lo máximo.

 
Dulcesà No soy tan fanática del dulce pero en Italia mi favorito es el Cannolo (galleta cilíndrica rellena de pasta de ricota), yo lo probé por primera vez en Sicilia y desde entonces lo amo. Pero en Nápoles en todos lados vendían Baba que es un bizcocho remojado en ron o limoncello. Yo lo probé pero no me encanto, sin embargo mi marido alucino con el cada vez que nos servían se comía el del y el mío.

 
 
Heladoà Aquí si me di un gusto, nada como el helado italiano y me atrevería a decir que en Nápoles es uno de los mejores. La textura es perfecta no le ponen mucha esencia sintética, se nota la calidad de los productos. Nada peor que cuando un helado esta cristalizado o con pura esencia sintética y nada de productos reales. En Nápoles realmente la calidad es indiscutible, además que son helados frescos no sé si todos artesanales pero varios que probé si lo eran. 100% calidad

Granittaà Como siempre digo la mejor es la de limón, si alguna vez andan por el sur de Italia compran granita (1 a 2 euros) es refrescante y deliciosa. Intente ver si los productos que usan son naturales, a veces se les pasa la mano con el sabor artificial. Jamás compren granitas de colores flúor o muy intensos, de seguros es puro sabor artificial y se van a llevar una mala impresión.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario