domingo, 14 de septiembre de 2014

Lista de aliños y condimentos básicos ¿Que compro?


Espero haberme acordado de todos pero estos son mis indispensables a la hora de cocinar. Si me queda alguno en el tintero lo escribiré en algún otro post.

De primera línea

Salà Aunque hay que usarla con moderación la sal ha sido desde siempre un condimento indispensable. En tiempos pasados la sal era usada para preservar comidas y sin duda era un bien muy preciado cuando no existían métodos de refrigeración. Hoy en día está disponible en toda cocina, se utiliza para platos salados como también para postres, debido a que realza los sabores de los alimentos. Yo prefiero la sal de mar 100% natural para mis recetas saladas, pero para postres siempre utilizo sal fina que es más fácil de agregar a las mezclas.

Sal de marà Mi favorita a la hora de elegir, hay que fijarse que sea 100% natural y no refinada. La sal de mar no tiene yodo y además necesitas mucha menor cantidad para salar. Pero el sabor es levemente distinto y a cada uno tiene que elegir cual prefiere.

Pimientaà Este aliño debe estar siempre en una casa, a mi parecer todas las carnes sazonadas solo con pimienta quedan bien. Siempre hay que tener cuidado con la cantidad porque si se usa mucho da una sensación extraña en la garganta.

Merkenà Este producto Chileno es una delicia al igual que la pimienta va muy bien con todo tipo de carne, aunque con el cerdo tengo entendido que va de maravilla.

 Romeroà Si no lo has usado empieza ahora mismo, queda bien con pescados y carnes. También lo utilizo para panes tipo focaccia o bastones de masa de pizza. Sin duda es una de mis hierbas favoritas.

Eneldoà Yo utilizo esta hierba con pescados y combinan estupendo. Además la ocupo en la tortilla de zanahoria y le da un toque más gourmet.

Tomilloà Queda muy bien con carnes y a mí me gusta combinarlo con pescados blancos. También lo he usado en tortillas y verduras al horno. Usado fresco es normal que se ocupe en el bouquet garni para sazonar caldo y salsas.

Laurelà Esta hojita molesta que las abuelitas ponían en la cazuela sin lugar a duda es lo máximo. Se debe usar principalmente en cocciones liquidas o cremosas no a la plancha. También es uno de los ingredientes del bouquet garni que es uno de los aliños de la cocina francesa.

Oréganoà Este aliño es de sabor simple pero siempre da un toque agradable a los platos. Yo lo utilizo poco pero lo tengo como comodín, si no tengo nada para cocinar preparo unos ricos spaghetti con aceite de oliva, ajo, orégano y queso. Por eso cae en mi categoría de indispensable.

Aceite de olivaà Este aceite es malo para freír pero tiene muchos beneficios si se ingiere crudo. Por esto es muy bueno para aliñar ensaladas o para darle un toque final a las pastas.

Aceite de maravillaà Se caracteriza por casi no tener sabor además de ser económico y se encuantra masivamente en el mercado. Se puede decir que para freír es aceptable y muchísimo mejor que el de oliva, pero por ahora lo mejor para freír es el aceite de coco pero es más caro.

Vinagre de vinoà Sirve para aliñar ensaladas y también para dejar macerando carnes. Además de que se pueden hacer conservas a la vinagreta que son deliciosas.

De segunda línea

Mostaza Dijonà Es mi favorita para hacer aliños para ensalada pero también es muy recomendable para hacer carne al horno.

Vinagre balsámicoà Ojala sea en gel así se adhiere mejor a la ensalada. Yo creo que queda mejor con las ensaladas verdes pero también en la de cuscús o quínoa.
Aceite de cocoà Como ya había dicho antes es lo mejor para freír además que no tiene ningún sabor. Por lo que a pesar de que el coco en muy fragante la comida no queda con ningún sabor especial.

Salsa de soyaà Ideal para salteado de verduras, sushi o hacer salsas para cocktail.

Curryà Tiene un sabor característico y yo lo uso poco. Pero a mucha gente le gusta mucho y yo creo que es mil veces mejor que el caldo que venden en tabletas en los supermercados que está lleno de sal. Esto a lo menos es natural y muy fragante.

Canelaà Muy rica para hacer pasteles y postres. Muchas recetas dulces necesitan de este condimento.

Clavo de olorà Muy rica para hacer pasteles y postres. Muchas recetas dulces necesitan de este condimento.

Jengibre en polvoà Esta raíz es buenísima para darle un porque a las ensaladas, pasteles, y carnes. Yo la empecé a usar hace poco y me tiene encantada.
Otros condimentos que a mí no me parecen tan importantes pero que puedes experimentar con ellos son: Anís muy rico para pastelería, azafrán delicioso para hacer pasta o paellas, nuez moscada que muy buena para salsa, estragón para las carnes, pimiento ahumado y ají en polvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario