Tipo
|
Descripción
|
Puede mezclarse
|
Tips y datos
|
|
Menta
|
Una de las hierbas más
usadas. Común en infusiones, dulces, salsas, carnes, etc.
|
Comino- perejil-
albahaca- tomillo- orégano.
|
Existen varios tipos, pero
la más común es la menta de hoja mediana y muy fragante. Prefiere las hojas nuevas por que contienen
un sabor más puro.
|
|
Orégano
|
Muy usada en la cocina Italiana, principalmente
en preparaciones con tomate y la pizza.
|
Tomillo- perejil
|
Puede usarse fresco o seco. Pero
por lo general su uso es seco.
|
|
Romero
|
Otra hierba muy usada en
Italia su sabor es muy característico y aromático. Se utiliza principalmente
en carnes, panes y patatas.
|
Laurel, tomillo, con
cebolla y ajo queda bien.
|
Para cocinar carnes al
horno es bueno poner ramas completas, en pequeños agujeros para que penetre
el sabor a la carne. Es parte el bouquet garni.
|
|
Perejil
|
Una hierba muy utilizada en la cocina
chilena. Queda muy bien con mariscos y pescados.
|
Todas menos.
|
Se utiliza fresco, existe
deshidratado pero pierde mucho sabor.
|
|
Cilantro
|
Una hierba muy utilizada
en la cocina chilena, un poco más amarga que el perejil. Queda muy bien con
mariscos y pescados.
|
Todas menos.
|
Se utiliza fresco y solo
sus hojas.
|
|
Albahaca
|
Muy usada en Italia, una de sus
preparaciones clásicas es el pesto, que es una salsa en base a esta hierba.
|
Perejil- tomillo- orégano
|
Nunca exponer directo al calor,
se pone amarga. Se consume cruda de preferencia.
|
|
Laurel
|
Entrega aroma a las
cocciones, se utiliza mucho en caldos y guisos.
|
Perejil- tomillo- romero-
salvia
|
Se utilízala hoja entera,
luego se retira la momento de servir. Uno de los ingredientes del bouquet
garni.
|
|
ciboulette
|
Muy utilizado por su sabor suave.
Muy utilizado en salsas y ensaladas.
|
Estragón- perejil- albahaca.
|
Se agrega al finalizar la cocción
para no arruinar su delicado sabor.
|
|
Salvia
|
Es un hierba fuerte que se
combina muy bien con carne de cerdo. Además de salsas y cocciones.
|
Tomillo- orégano- laurel
|
No se debe utilizar en
grandes cantidades ya que es fuerte en su sabor.
|
|
Estragón
|
Es una hierba muy versátil, se
puede combinar con carnes, tortillas, pescados, etc.
|
Perejil- ciboulette - orégano.
|
Su sabor es entre anís y
vainilla.
|
|
Tomillo
|
Una de las afamadas
hierbas provenzales, es de crecimiento fácil y es muy aromática.
|
Romero- perejil- orégano-
laurel- cilantro.
|
Otro de los ingredientes
del bouquet garni.
|
|
Eneldo
|
Hierba de sabor ligero, combina muy
bien con pescados y mariscos además de la zanahoria y los champiñones.
|
Perejil- tomillo- orégano
|
Se utiliza de preferencia crudo,
o en cocciones muy cortas.
|
|
Hinojo
|
Tiene un sabor como el
del anís. Queda bien asado, con carnes, caldo, etc.
|
Perejil- ciboulette-
tomillo
|
Se puede usar el bulbo
completo o solo sus hojas.
|
|
|
|
|
|
martes, 30 de septiembre de 2014
Hierbas culinarias
domingo, 28 de septiembre de 2014
Técnicas de cocina: Hervir alimentos
Hervir
alimentos es un método muy común, rápido y sencillo, el concepto es básicamente
sumergir alimentos en agua hirviendo y dejarlos por algunos minutos. El
alimento al entrar en contacto con el agua o cualquier líquido hervido, impacta
a las moléculas de la comida cocinándolas. Este método de cocción permite si es
bien usado, mantener los nutrientes y el color de la comida.
Todos hemos
cocinado alguna vez alimentos hervidos, pero no siempre quedan tal cual
esperamos. Una de las razones de esto es que todos los alimentos cuentan con
distintos tiempos de cocción y por supuesto no es fácil memorizarlos.
Si los
tiempos de cocción no son utilizados bien corremos el riesgo de perder nutrientes,
perder sabor, entre otras. En el caso del brócoli si se cocina por un mayor
tiempo se vuelve lacio y pierde todos sus nutrientes y color. La pasta si se
cocina por más tiempo hace que aumente el índice glicémico lo que nos hace
encordar más, por eso hay comerlas al dente. El huevo si se cocina poco queda
el centro líquido y si se cocina demasiado el centro se vuelve negro.
Es por eso
que decidí crear un post sobre los tiempos ideales de cocción de alimentos. Hay
que tener en consideración que el punto de ebullición es de 100°, pero lo
notaras cuando las burbujas del agua sean constantes.
Para los
vegetales
Para
mantener su sabor, nutrientes y color hay que cocinarlos rápidamente. Lo
principal es tener agua hirviendo e incorporar los vegetales por unos minutos y
luego con una espumadera o colador retirarlos del agua.
Para los crustáceos
Siempre es
mejor cocinarlos en su concha por que aporta sabor a el caldo (después lo
guardamos y congelamos). Para las langostas, cangrejos y camarones
es mejor cocinarlos en grandes ollas con al menos 2 litros de agua o vino, el líquido
debe estar fría y aliñada (sal y especies). Es una pena pero si estan vivos es mejor y en este caso hay que ponerlos en la olla vivos, una crueldad pero asi se usa cocinarlos.
Para los
huevos
En el caso
de los huevos yo prefiero para el huevo duro, poner los huevos en una olla
pequeña cubiertos totalmente de agua fría. Los dejo hervir por 10 a 12 minutos y
luego los paso a una fuente con agua helada para que no se cocinen más. Pero
para hacer huevo a la copa dejo el agua calentar por unos 6-8 minutitos y luego
agrego los huevos, siempre después los pongo en agua fría.
sábado, 27 de septiembre de 2014
Nápoles, donde se come realmente bien, rico y sabrosísimo
Luego de
una semana en Nápoles he quedado con la mejor de las impresiones, me agrado la
gente, la comida, los monumentos, el clima, etc. Sin lugar a dudas volveré a ir
a porque me quedaron muchos lugares por descubrir y mil sabores que probar y
disfrutar.
Si quieres
comer pescado fresco tienes que ir a la zona de Santa Lucia al costado de Castele
dell´Ovo al costado izquierdo esta llenos de restaurantes de pescados &
mariscos. Para la pizza, helados y frituras todo lugar es bueno, desde el
negocia más modesto hasta el restaurant más elegante. Me quede con la sensación
de que se come bien donde sea.
Mis
destacados de comida en este viaje son:
Pizzaà Indiscutiblemente la reina de Nápoles,
se dice que la inventaron y se han generado un sinfín de historias alrededor de
este delicioso plato. Una que me llamo la atención es la de la Pizza Margarita,
se prepara con tomate, mozzarella y albaca fresca además de un poco de aceite
de oliva. En Nápoles dicen que la reina Margarita de Saboya era fanática de
esta pizza y es por esto que lleva su nombre. Siendo una de las más comunes en Nápoles
no es la única y uno podría pasar meses probándolas todas. En Nápoles puedes
comprar pizza por 1 euro tipo “Street food” o en un restaurant por 5 a 6 euros.
Yo probé en varios lugares y me parecieron todas ricas, las que se compra en la
calle son cuadradas de más gruesa o redondas y delgadas, al parecer son para
comer dobladas, o si vi que lo comían. En los restoranes nunca pude terminar
una pizza porque era mucho para mí, son deliciosas y crujientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikS-3QduiKCq9dd3uQljhRxClQF_soFhN1TRsUQeG5yg-wkw0UJD1pVj8UhjBrgQ1SWTjnO5r7PQKvq5Y0LSl5UEQ9tQESGBAj_IWGvZYugqXu9OE9nNcWUIpvvphT6o9Yi0g0bVWQiuE/s1600/20140917_105641.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqfR1GuVMZkqPLbWrl1egWLa4XrwCxBXwZzK-Co30vMIiShJodDUZHWWF4dmBSrLQ1s-nTKlEHpT96qMyJ7k3F8YEqO_vF8UQreMJ0i5t9XLSQb24ESem8HyiDCl1qJ8S8ETgZqhBLCWA/s1600/20140921_113129.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGChN93GVqizFP_ljPGPJe8gTCW3iCbB8jOjKXYyMSwmewyWG1AR5mpD-3xiQM8aMtd7aiKeBcRvjJreRrpkmY7DwaqC2l9gqbgQFqTvJTuC113-V6ArZz31kIibq8VN115cSZ74NM_I8/s1600/20140922_093755.jpg)
Panà En general en todo el mundo es más
o menos igual, yo diría que el pan no es lo que más me gusta de Italia. Pero
sin duda la estética de las panaderías y la actitud de los panaderos es
fabulosa. Eso de que apresten el pan para mostrarte lo crujiente que esta y que
te hagan sentir es el mejor pan del mundo es lo máximo.
Dulcesà No soy tan fanática del dulce pero
en Italia mi favorito es el Cannolo (galleta
cilíndrica rellena de pasta de ricota), yo lo probé por primera vez en Sicilia y
desde entonces lo amo. Pero en Nápoles en todos lados vendían Baba que es un
bizcocho remojado en ron o limoncello.
Yo lo probé pero no me encanto, sin embargo mi marido alucino con el cada vez
que nos servían se comía el del y el mío.
Heladoà Aquí si me di un gusto, nada como
el helado italiano y me atrevería a decir que en Nápoles es uno de los mejores.
La textura es perfecta no le ponen mucha esencia sintética, se nota la calidad
de los productos. Nada peor que cuando un helado esta cristalizado o con pura esencia
sintética y nada de productos reales. En Nápoles realmente la calidad es
indiscutible, además que son helados frescos no sé si todos artesanales pero varios
que probé si lo eran. 100% calidad
Granittaà Como siempre digo la mejor es la de
limón, si alguna vez andan por el sur de Italia compran granita (1 a 2 euros)
es refrescante y deliciosa. Intente ver si los productos que usan son
naturales, a veces se les pasa la mano con el sabor artificial. Jamás compren
granitas de colores flúor o muy intensos, de seguros es puro sabor artificial y
se van a llevar una mala impresión.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Tortilla de cebolla acaramelada y aceitunas verdes
Ingredientes
3 cebollas medianas cortadas en juliana.
1 cdta de
mantequilla.
1 cda de
aceite de oliva.
1 ½ cda de azúcar.
1 cdta de
agua.
½ taza de
aceitunas en rodajas, verdes de preferencia.
4 huevos.
Tiempo de preparación:
20 min * Tiempo cocción: 20 min * Fuego: bajo
Pasó a paso
1. Poner en un sartén el aceite y la mantequilla, a fuego lento.
2. Cuando la mantequilla se derrita
agregar las cebollas y saltear por un minuto revolviendo.
3. Añadir el azúcar y el agua, dejar cocinar
hasta que la cebolla se separe pero aun este firme.
4. Incorporar las aceitunas y aliñar
con sal y pimienta a gusto. Cocinar hasta que las cebollas se ablanden.
5. Cortar el gas y dejar enfriar por
unos 10 minutos.
6. Añadir los cuatro huevos y batir
hasta que salga una leve espuma. Verter la mezcla en un sartén antiadherente
previamente calentado. Tapar y dejar cocinando por 10 minutos a fuego bajo o
hasta que el huevo se cocine totalmente.
7. Voltear y dejar que se dore por 5
minutos. Servir y disfrutar con el acompañamiento que más te apetezca.
martes, 23 de septiembre de 2014
Salsa de tomate natural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyLISfYD-KaTkJDC2NWFMeIutMA_mFo1rOI7QTky4tr0LEpNXkVzZVcs9BbM-H1Th2wzGuUNk6uhhNRjyNao6a01TYpRPxaPNoRALw0R3rD4oLxeh1iPfCVvwtcj3en_1lnjMCKhe1rto/s1600/untitled.png)
Mi receta
es muy básica y solo es de tomate pero se le pueden hacer variaciones solo
agregando algún ingrediente extra. Lamentablemente no es para conserva pero si
preparas mucha puedes congelarla y usarla más adelante.
Tiempo preparación:
20 min * Tiempo cocción: 25 min * Fuego: bajo
Ingredientes
1 taza Tomates
picados en cubitos.
½ taza Cebolla
picada en cubitos
Sal &
pimienta
1 hoja de
laurel
1 cucharada
aceite de oliva.
Pasó a paso
1. En una olla de salsa poner el aceite
a calentar e inmediatamente agregar la cebolla para ser salteada.
2. Luego agregas los tomates y bajar el
fuego, añadir la sal & pimienta y la hoja de laurel.
3. Tapar la olla y dejar cocinado por
25 minutos.
4. Pasado los 25 minutos sacamos la
hoja de laurel y con una mini pimer molemos la salsa.
5. Si quieren lograr un resultado más
profesional pueden pasarla por un colador y así la textura será más homogénea.
6. Disfrutar con pasta, lasaña, pizza,
etc.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Sopa de zapallo, el mejor uso se le puede dar a un buen trozo de zapallo fresco. (Calabaza)
Las sopas y
cremas son buenísimas para los días fríos y desde que vivo en Holanda he
incrementado el consumo de este tipo de plato. Sin embargo tomar una sopa o
crema antes de comer nos ayuda a comer menos y sentir mayor saciedad. Además si
la sopa o crema es casera y sin ingredientes desconocidos será una forma muy
saludable de alimentarse. El zapallo o calabaza
tiene como valor agregado vitaminas
A, C y B además de minerales como Potasio, hierro, zinc y calcio. Por otra
parte es diurética y tiene muy poca grasa lo que la hace muy viable en una
dieta.
A mí me
gusta también porque tiene un sabor suave que no me ha cansado, además no necesita
espesantes porque el zapallo es como un puré. Otra característica que me agrada
es su color que es bello y ayuda mucho a la presentación de los platos. Yo
preparo la crema de zapallo con crema pero sin ella queda rica igual, debido a
que el zapallo es muy sabroso. Anímate y preparar esta rica receta no te arrepentirás.
Tiempo de preparación:
20 min * Tiempo de cocción: 20 min
Ingredientes
1 kilo Zapallo
de cascara gris en cubitos.
1 cebolla
picada
60 Mantequilla.
2 bouquet
garni. (Apio, tomillo, puerro y laurel)
2 litro de
agua
Sal &
pimienta.
Para
decorar mezclar en un jarro
100ml leche
100ml crema
en tarro
Pasó a paso
1. En una olla grande poner a derretir
la mantequilla, una vez que se haya derretido agregar la cebolla picada.
2. Cuando la cebolla se haya cocinado
un poco verter 1 litro de agua y los dos bouquet garni.
3. Añadir el zapallo a la olla cubrir
con agua y dejar cocinar tapado por alrededor de 15 minutos o hasta que el
zapallo este blando.
4. Quitamos el bouquet garni y
agregamos un poco de sal.
5. Con una mini pimer o con una
licuadora, vamos a moler los zapallos.
6. Cuando este totalmente licuada vamos
a decorar con crema disuelta en leche.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Bouquet garni y mirepoix
Ambos son
dos indispensables de la cocina francesa y son el gran secreto del sabor. Son
hechos con productos frescos que la mayoría de nosotros tenemos en nuestras
cocinas, apio, cebolla, zanahoria, laurel tomillo, romero, puerro y perejil.
Nada del otro mundo ni muy sofisticado pero la clave está en su uso.
Mirepoixà Es un conjunto de vegetales apio, cebolla y zanahoria cortados en dados en proporción 150gr zanahoria, 100gr cebolla y 50gr apio. Se utiliza generalmente para realzar sabores y en el caso de preparaciones con carne se suele agregar un poco de jamón o tocino. Para vegetales y pescados no se agrega jamón ni tocino. Para utilizarlo se sofríe con mantequilla y se agrega a la carne antes de ser cocinada.
Bouquet
garnià Es
una selección de plantas y especias que se utiliza para sazonar salsas y caldos.
Normalmente tiene tomillo, apio, puerro y laurel, pero en la parte provenzal de
Francia se le agrega romero y a veces se le agrega perejil. En Le Cordon Bleu a
mí me lo enseñaron sin perejil así que por lo general no le pongo.
Mirepoixà Es un conjunto de vegetales apio, cebolla y zanahoria cortados en dados en proporción 150gr zanahoria, 100gr cebolla y 50gr apio. Se utiliza generalmente para realzar sabores y en el caso de preparaciones con carne se suele agregar un poco de jamón o tocino. Para vegetales y pescados no se agrega jamón ni tocino. Para utilizarlo se sofríe con mantequilla y se agrega a la carne antes de ser cocinada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdYsf1yKXth5FbYXZvBhBI_Ye-brrTXoMv08Ha_BEnTAHfN8_iryZSYFBfeb1Wns7jdNhygr691xBjcUFAqjXkCSUQrlrSjEF1x0W55IUpTCYmN8H-acQJRnTcuB4J7fG1-UIXGnjAAck/s1600/imagesCA49GSOZ.jpg)
sábado, 20 de septiembre de 2014
Básicos despensa, guía básica para tu primera compra de supermercado.
Cuando decides
independizarte y tener tu propio espacio uno de los desafíos es ir al
supermercado y saber que comprar. Para mí fue muy difícil porque además estábamos
en un país distinto con todo en otro idioma y no digamos que el holandés es un
idioma fácil. Pero aunque no te vayas a vivir al extranjero tener claro que es
lo más útil es complicado, yo todavía tengo cosas en mi despensa que de seguro
no voy a usar pero pensé que si lo haría.
Lo primero
que tienes que definir es que tipo de dieta llevas, vegetariana, carnívora,
saludable, procesada o de todo un poco. Luego tienes que tener claro que platos
son los que sabes preparar y que ingredientes tienen. Por ultimo ver con cuanto
espacio de almacenamiento cuentas, esto es para que no vayas a comprar
demasiado y después no tengas donde ponerlo.
La lista
que elabore de mixta, pensado en dos personas que comemos saludable pero sin
dejar los carbohidratos y algunos productos procesados. Es decir la despensa
que de alguien que cocina y hornea diariamente, no es una lista de productos instantáneos.
Mis
productos básicos de compra
Arrozà Es indiscutible que es el
acompañamiento básico, va bien con todo y la mayoría sabe como prepararlo. Yo
lo prefiero integral para que aporte más fibra a mi dieta y además tenga una
mayor cantidad de nutrientes.
Harinaà Si te gusta hacer postres, panes,
pizzas, ect. Tienes que tener tres tipos de harina, integral, con polvos de
hornear y blanca. Cada una se usa en distintas recetas y mejor siempre contar
con las tres.
Polvos de
hornearà
Indispensable para hacer queques por lo que si te gusta hornear de vez en
cuando compra y te durar bastante.
Levadura
secaà La mayoría
de los panes lleva levadura, para hacer pizzas o foccaccia necesitas un poco de
ella. Por lo que si eres aficionado de la bollería debes tener un poco en tu
despensa.
Maicenaà Es muy versátil y útil a la hora de
cocinar, se puede usar para queques, alfajores, para espesar salsas o sopas.
Dura muchísimo tiempo y vale la pena tener una cajita guardada.
Avena instantáneaà Si algún día no tienes pan te va a
salvar la mañana, también si quieres cocinar un rico snack saludable o unas
galletas riquísimas.
Pasta secaà Tiene una enorme variedad de formas
y todas se caracterizan por se muy fáciles de hacer. Creo que es por lejos el
elemento más salvador de una despensa, aunque no es bueno abusar de ellas porque
es puro carbohidrato. Yo prefiero las pastas integrales o sin gluten, las blancas
las deje hace mucho tiempo.
Laminas
lasaña precocidadà hacer una lasaña es muy fácil y puedes
congelarla si no quieres comer lo mismo por varios días. Es muy rendidora y a
la mayoría de las personas les encanta, te una cajita y anímate algún día a
preparar un rica lasaña, vegetariana, de pollo, cuatro quesos, de carne, etc.
Pestoà Un tarro de pesto puede salvar una
cena o un almuerzo inesperado. Es muy rico y dura cerrado muchísimo tiempo.
Queso ralladoà Yo lo uso para muchas recetas para
dar sabor o gratinar y sin duda es indispensable para un buen plato de pasta.
Salsa de
tomateà Al
igual que el pesto tener una que otra puede ayudar en una situación extrema. Yo
prefiero hacer mi salsa fresca pero más de alguna vez he tenido que usar una en
conserva.
Atúnà Muy muy útil se puede hacer
tortilla, croquetas, ensalada, salsas, etc. Siempre hay que tener un par de
tarritos por ahí y usarlos cuando no se tenga pescado fresco o carne en el
refrigerador.
Cremaà Todo queda más rico con crema, yo
la uso con moderación pero de vez en cuando me ha salvado un plato. Ten un par
de tarros que nunca se sabe cuándo la necesites.
Sopa instantáneaà Para el invierno es muy útil yo
tengo sobres individuales y cuando me da frio me tomo una. Cuidado con la cantidad de sodio
que tienen procura ver la etiqueta y comprar la que contenga menor cantidad.
Tarro de
palmitosà
Para darle un toque rico a una ensalada está muy bien. Pero cuidado con el
contenido de sal.
Conserva de
verdurasà Pueden
ser de arvejas, choclo, champiñones u otros. Las conservas duran muchísimo
tiempo por eso tener una que otra ayuda para cuando no hay nada fresco en el
refrigerador. Nuevamente repito que hay que tener cuidado con el alto contenido
de sal.
Conserva de
frutaà Piña,
peras, duraznos, ect. Aunque tiene un alto contenido de azúcar son útiles cuando
no tenemos ningún postre especial. Es muy fácil abrir el tarro y servir y todos
quedan contentos porque son muy ricas.
Mielà Si no eres alérgico y te gusta la
miel un tarro es muy útil. Se puede usar con el té, para galletas, al desayuno,
etc.
Mermelada y
manjarà es
buena tanto para comerla por la mañana o para postres. Si hacer unos panqueques
quedan riquísimos con un poco de mermelada o manjar.
Azúcar
blanca, rubia e impalpableà Hay que tener de las tres siempre tiene
distintos usos y las recetas son especificas con cada tipo.
Legumbresà Si las sabes preparar es un plato económico
y muy nutritivo. Yo tengo en mi despensa lentejas (rojas, puy y cafés) además de
garbanzos y porotos.
café instantáneoà Son bastante básicos para una
primera compra.
Teà Yo soy fanática así que tengo
varios tipos de té, pero los básicos son Ceylán y menta.
Aceiteà Depende de tus gustos pero yo uso
para freír el de pepita de uva y para las ensaladas y horneados el de oliva. Ve
mi post de aceites para que tomes tu decisión de cual comprar.
Otros
productos que yo compro pero no son indispensable para todos.
Cuscúsà Es muy fácil de hacer y va bien
mezclado con ensalada o como acompañamiento.
Quínoaà se prepara como el arroz pero es
mucho más nutritiva. Se puede usar como acompañamiento, el forma de croquetas,
en ensalada, etc.
Aceitunasà Verdes o negras sin cuesco las uso
para salsa, tartas, ensaladas, entre otras recetas.
Café en
granoà Creo
que para un buen espresso es con café en grano, pero solo si eres amante del café
vale la pena comprar.
Conserva de
mariscosà
Tener alguna que otra conserva puede ser útil para ti, las puedes usar para
ensaladas o salsas y no requieren mucho trabajo por que ya están limpias.
Tapenadeà es un pasta de aceitunas que es muy
rica para ser usada en galletas o para dar más sabor a pescados y carnes.
Galletas
crackersà
Tener algún paquete es bueno por si tienes alguna fiesta en tu casa, van bien
con todo tipo de salsa o cremas.
Maní, pistachos,
ectà Los
frutos secos son deliciosos y muy nutritivos. Los puedes usar en ensaladas,
recetas o para una fiesta.
Espero no
haber olvidado nada importante, creo que lo básico esta para una primera
compra. Siempre procura compra lo que vas a ocupar para que no se eche a perder
el tu despensa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)